Preguntas frecuentes:
El negro de carbono, está compuesto por nanopartículas de carbono artificiales que se fusionan para formar agregados tridimensionales únicos. En estado puro, es un polvo fino de color negro, que se produce por combustión parcial a altas temperaturas y pirólisis de residuos de petróleo o gas natural en condiciones de proceso controladas. El negro de carbono se diferencia del carbón vegetal, porque tiene una estructura de particula compleja que se forma en la fase gaseosa producida a partir de la pirólisis de hidrocarburos a temperaturas altas; mientras que el carbón vegetal se produce a partir de la madera u otros materiales carbonosos mediante pirólisis a temperaturas altas, y se presenta en forma de polvo a granel o molido. Debido a sus diferencias estructurales y morfológicas, tienen rendimientos claramente distintos.
El negro de carbono suele fabricarse a partir de aceites de hidrocarburos, por ejemplo, alquitrán de hulla refinado, petróleo pesado o gas natural. Los hidrocarburos derivados de neumáticos reciclados y de biomasa, como la madera, vienen adquiriendo más importancia como fuentes sostenibles de materias primas.
El negro de carbono es un componente vital para que muchos de los productos que utilizamos a diario sean resistentes, atractivos, duraderos y seguros. Estas soluciones incluyen neumáticos, burletes y correas para automóviles, piezas de plástico, revestimientos, tintas y sellantes. Por ejemplo, los neumáticos sin el refuerzo de negro de carbono no recorrerían más de 160 km. Como pigmento, el negro de carbono ofrece la intensidad de color deseada para aplicaciones que van desde carcasas electrónicas hasta revestimientos de automóviles y electrodomésticos. El negro de carbono le confiere durabilidad UV a los productos de caucho y plástico para garantizar su vida útil durante varias décadas. Como aditivo conductor de la electricidad, el negro de carbono hace que los materiales de caucho y plástico aislante sean antiestáticos, electro disipativos o conductores para proporcionar seguridad, protección y fiabilidad en aplicaciones de minería, envasado electrónico y cables, por nombrar algunas.